Por aumento de 100 % a legisladores nacionales en sus dietas
DIAZ:
“El incremento es vergonzante, y obliga a replantear el techo en porcentaje salarial para docentes”
El Secretario General del gremio mayoritario de la educación pública bonaerense en CGT, UDOCBA, Miguel Díaz afirmó hoy que “si los legisladores se aumentan un cien por ciento sus dietas, sin ningún tipo de vergüenza, hay que dejar en claro que los docentes están en condiciones de discutir libremente nuestras demandas, elevando y replanteando eventuales techos salariales excesivamente limitativos para recuperar nuestro poder adquisitivo”.
“Los legisladores, en base a un criterio inflacionario y a un supuesto atraso, se incrementaron al doble sus dietas y nosotros entendemos que si en nuestras paritarias había un techo, este está volando por los aires y justifica nuestro reclamo de un importante incremento salarial de un sueldo básico inicial, que en Provincia debe tener como piso la suma de 3900 pesos”, disparó Díaz.
El dirigente añadió que “si hay plata para los legisladores, también tiene que haber plata para los docentes”
“El incremento a los legisladores está ofendiendo el discurso nacional cuando se señala que debe existir un equitativo y justo reparto de la riqueza, el cual debería empezar siempre por los trabajadores”, dijo.
Con respecto al porcentaje de incremento salarial que se discute en las paritarias nacionales, y anticipando las paritarias de este jueves, Díaz sostuvo que “si persisten con el criterio de otorgar un 30 por ciento, en lugar de una sustancial suba en los básicos, condenarán al 70 por ciento de los maestros de nuestra Provincia a la extrema pobreza, y a una situación de angustia y desesperación”.
Díaz añadió que “en la educación bonaerense, con básicos que apenas rondan los mil pesos, un treinta por ciento equivale a una suma de 300 pesos, una cifra exigua que no cubre el desfasaje del poder adquisitivo respecto de canasta básica de alimentos y servicios públicos, por citar algunos ejemplos”.
“La discusión tanto en paritarias nacionales como en nuestra Provincia debe pasar por el aumento del básico inicial, lo suficientemente significativo como para garantizar la paz social para todo el año 2012 y nosotros entendemos que no debe ser inferior a los 3900 pesos”, señaló el dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario